S23 – La composición de esta aleación con aluminio se encuentra cercana a la del límite de fase α/(α+β).A temperaturas elevadas el material tiende a una estructura multifásica tipo (α+β), pero a temperaturas más bajas se consolida la estructura monofásica fase cristalina α. El S23 se usa como material para muelles y resortes de alto rendimiento en aplicaciones electrotécnicas debido a su buena conductividad eléctrica y excelente resistencia mecánica a flexión. El S23 llega a los valores más elevados de resistencia comparado a otros materiales generalmente usados en resortes, y tienen un excelente rendimiento en aplicaciones tales como muelles de contacto en interruptores, conectores y relés, para piezas de sujeción y tapones para fusibles, componentes en la industria de la automoción, por ejemplo terminales de batería, electrónica doméstica, equipos de radio y televisión, electroacústica, muelles para componentes refrigerados, muelles de contacto de lato rendimiento, por ejemplo puntos de conexión para circuitos prensados. Debido a su excelente fuerza elástica es un material perfecto para conexiones libres de soldadura.
El material se deja deformar bien en caliente y en frío y tiene un buen comportamiento a flexión en contraste a otros materiales de una resistencia similar en la DIN 1777 o la EN 1654. La soldadura blanda es muy buena con este material, aunque la dura ya es moderadamente buena. La soldadura de resistencia es buena, aunque la soldadura MIG no es la más óptima.
S28 – Este latón tipo α se produce sobretodo en forma de tubo para conducciones de agua potable o intercambiadores de calor. Es importante para un uso óptimo del material que el contenido de sólidos disueltos en agua no supere el 0,1% y que el valor de pH del agua no pase por debajo de siete. Ante el ataque por corrosión provocado por depósitos los tubos hechos de latón especial S28 han demostrado más resistencia que tubos hechos de aleación binaria cobre – zinc. Este material puede trabajar con corrientes de agua con velocidades de hasta 2 m/s. La soldadura blanda con el S28 resulta muy buena, aunque la soldadura dura es de eficiencia moderada. Es poco adecuada para soldadura MIG. La deformabilidad en caliente y en frío es buena.
S31, S35, S37, S40 – La estructura de este material es por lo general heterogénea. Además de partículas de plomo incrustadas y cristales fase β en cantidades variables también aparecen interacciones de tipo intermetálico que tienen una influencia determinante sobre sus propiedades. Así pues, por ejemplo, influye el S40, que tiene precipitados de siliciuro de manganeso que aumentan la resistencia a desgaste. La estructura heterogénea influye generalmente de forma positiva en la capacidad de mecanizado del material. Todos los materiales de este grupo tienen buena resistencia a corrosión, aunque el S35 también es resistente al agua de mar. Estos materiales se usan, debido a su media a alta resistencia, en la construcción de maquinas y aparatos, sobretodo componentes sometidos a deslizamiento.
S39 – El contenido en manganeso de este latón especial de estructura (α+β) mejora la resistencia a corrosión y es la causa de que al ser extruído éste adquiera un tonalidad uniforme superficial marrón oscuro. Este material está muy valorado en la artesanía de forja para la producción de rejas, portones y cruces. También se usa en recubrimientos de fachadas exteriores. Destaca por una muy buena deformabilidad en caliente y deformabilidad satisfactoria en frío. También se conoce como “bronce arquitectónico”.
S76 – Este latón α es apropiado para la producción de tubos lisos y aletados así como intercambiadores de calor para el ensamblaje de condensadores. Debido a su excelente comportamiento ante la corrosión y erosión resiste aguas con contenidos se hasta un 0,2%, por ejemplo en agua salobre o de mar a velocidades de circulación de 2,5 m/s. Si la capa de óxido protector se viera dañada el material tiene capacidad de autorecuperación. La deformabilidad en caliente o frío va desde buena a satisfactoria, aunque las uniones mediante soldadura blanda o soldadura MIG requieren de una especial atención. Los`productos semiacabados de S76 y productos derivados de éste material se dejan pulir y galvanizar muy bien.